La influencia de los medios de comunicación en la sociedad actual, hace que en algunos momentos nos pensemos que nuestra imagen física es lo más importante, para poder ser felices. Esto puede afectarnos ya que las personas somos mucho mas de lo que se ve a simple vista. Tenemos sentimientos, hacemos cosas, pensamos en lo que está bien y lo que está mal, nos dejamos influir algunas veces, intentamos convencer a los demás de nuestro punto de vista, nos gusta que nos respeten. Así vamos formando nuestra personalidad, con la que viviremos toda nuestra vida.
Tenemos que ser capaces de pensar en las cosas que vemos u oímos, para actuar de una manera u otra. Muchas veces no lo pensamos, o creemos haberlo pensado pero no lo suficiente, por lo que las consecuencias pueden ser perjudiciales para nosotros o para otras personas que nos importan.
Los avances tecnológicos también afectan a la juventud, muchas veces para bien, ya que tenemos más posibilidades que las que tenían nuestros padres por ejemplo para hacer un trabajo para el Instituto y muchas más que nuestros abuelos. Pero la tecnología está cambiando la manera de relacionarnos entre todos y puede llegar a sustituir las relaciones personales y que pensemos que el que más tiene también es el que mas vale
Los jóvenes no tenemos culpa de la falta de valores de la sociedad, pero sus consecuencias nos pueden afectar, si no somos capaces de comunicarnos, respetarnos y tener esperanza en nuestro futuro
Hola Juan Carlos. Todo lo redactado ahí arriba tiene toda la razón, pues si lo piensas bien nos sentimos continuamente influidos por la sociedad. Y nuestra personalidad que es lo más importante en el futuro, debe ser de carácter propio, pues todas nuestras decisiones y respuestas se verán basadas en cierto modo en ella. Estas respuestas pueden beneficiarnos o perjudicarnos, por eso debemos ser prudentes en la vida.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Juan Carlos. Todo lo que dices es verdad y yo pienso que cada vez los jovenes nos dejamos influenciar más por la sociedad, los medios de comunicación o la tecnología, y que no valoramos a todo el mundo como se merece. Pero esto no debería ser así, porque avanzar no debe significar perder, sino ganar.
ResponderEliminarUn saludo.
Jaime, yo también estoy de acuerdo con que la prudencia hace que nos pensemos las cosas y que no actuemos por impulsos.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Inés, me ha gustado tu comentario de que todos podemos ganar con el desarrollo y los avances de la sociedad, sin tener que perder lo bueno de las relaciones humanas; especialmente los jóvenes
ResponderEliminarSigue así